Inscripciones:


La X Volta al Terme de Gilet 2021, se regirá a través del siguiente reglamento que es de obligada lectura y aceptación por parte de todos los participantes.

Artículo 1. ORGANIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA:

1.1 El Club Trail Xocainet (de ahora en adelante, La Organización), en colaboración del Ayuntamiento del Gilet, organizan la X Volta al Terme Gilet.

1.2 Hay dos modalidades de prueba, ambas cronometradas:

  • El Trail 21K es una carrera por montaña con una distancia de 20,6 kilómetros y un desnivel positivo de 1325 metros.
  • El Trail 11K es una carrera por montaña con una distancia de 11,1 kilómetros y un desnivel positivo de 525 metros.

1.3 Ambas modalidades de prueba se celebrarán el día 9 de Octubre de 2021. Teniendo en cuenta la normativa anti-COVID-19 a día de redacción de este documento (junio 2021), las salidas serán secuenciadas y por tandas a partir de las 08:30, empezando primero por los corredores inscritos en la prueba del Trail 21K, y posteriormente los inscritos a la prueba del Trail 11K. Las salidas previstas son de 300 corredores en cada prueba, dejando el espacio interpersonal correspondiente. Se informará previamente a través de un correo electrónico y a través de las redes sociales (visitad el Facebook de Volta al Terme de Gilet) de la tanda de salida y la hora aproximada de cada corredor. El orden de salida será por número de dorsal. A tener en cuenta que los dorsales se asignan automáticamente en el momento de la inscripción.

IMPORTANTE: Si la situación pandémica muestra mejoría y la normativa anti-COVID a día de la carrera posibilita la salida única, se priorizará esto último dejando sin efecto lo apuntado anteriormente respecto a las salidas secuenciadas.

1.4 La prueba del Trail 21K dará comienzo a las 08:30 horas siendo el tiempo máximo para finalizarla de 05:00 horas. La prueba del Trail 11K dará comienzo a las 8:45 horas siendo el tiempo máximo para finalizarla de 04:00 horas.

Artículo 2. RECORRIDO:

2.1 Aunque por distinto recorrido, en ambas modalidades los itinerarios discurren en su mayoría por pistas forestales y sendas. Las personas que incumplan o causen daños dentro de espacios privados, serán responsables de sus actos.

2.2 Los recorridos estarán balizados por La Organización con cintas de color vivo, cal y otros elementos de señalización ubicados a intervalos regulares dependiendo de la tipología del terreno y de los caminos, siendo responsabilidad de cada participante localizar la señalización y seguirla. Algunos tramos coincidirán con las marcas de las sendas GR-10, PR-CV-318, SL-CV-108, prevaleciendo sobre estas señales las balizas colocadas por La Organización.

2.3 Los tramos del recorrido que discurran por carreteras o calles de poblaciones no estarán cortados al tráfico rodado, aunque sí protegidos e indicados por personal de La Organización, siendo responsabilidad de cada participante velar por su seguridad extremando las precauciones. Todo participante estará obligado a cumplir las normas generales de circulación vial y las indicaciones de La Organización, siendo responsable de cuantas infracciones pudiese cometer. Será obligatorio cruzar las carreteras por los pasos o lugares habilitados para la ocasión y debidamente señalizados.

2.4 Será obligatorio seguir el itinerario marcado.

2.5 Se establecen una serie de puntos de control, con tiempos máximos de paso orientativos para los participantes, en los que se recomendará la retirada de la prueba y seguir las instrucciones de los responsables de La Organización para retornar al punto de inicio, pese a no ser obligatorio.

2.5.1 Trail 21K:

PUNTOS de CONTROL:

  • 1º: Km 6.700 - El Morro - Hora de corte 10:10 horas
  • 2º: Km 9.750 - Cruce carretera de Santo Espíritu - Hora de corte 10:50 horas 
  • 3º: Km 12.750 - Inicio subida cortafuegos - Hora de corte 11:35 horas
  • 4º: Km 17.150 - Pista Guaita - Hora de corte 12:40 horas

 2.5.2 Trail 11K:

PUNTO DE CONTROL

  • 1º: Km 5.280 - Pista Guaita - Hora de corte 10:30 horas

Artículo 3. REQUISITOS E INSCRIPCION DE LOS PARTICIPANTES:

3.1 Para participar en las dos pruebas, se deben cumplir los siguientes requisitos:

3.1.1 Podrá participar cualquier persona a partir de los 16 años cumplidos en el día de la prueba para el Trail 11K, sin limitación por sexo o nacionalidad, adjuntando el permiso escrito de sus padres o tutores legales, que deberán presentar en el momento de la recogida del dorsal a La Organización, o enviarlo vía email a voltaaltermegilet@gmail.com

El Trail 21K está limitado a mayores de 18 años.

3.1.2 Es necesario estar previamente inscrito en una de las dos modalidades y haber pagado la cuota correspondiente, que incluye el seguro de accidentes, la bolsa del corredor y los avituallamientos.

3.1.3 NO se permite el acompañamiento de animales.

3.1.4 Todo participante, con el hecho de inscribirse de manera libre y voluntaria a la X Volta al Terme de Gilet, declara conocer y aceptar las disposiciones que conforman el presente Reglamento. Asimismo, declara conocer que se tratan de unas pruebas deportivas de cierta exigencia física y manifiesta encontrarse en una adecuada forma física y mental, que le permite afrontar dicho esfuerzo, asumiendo el riesgo de esta práctica deportiva.

En concreto, en el momento de la inscripción, el participante declara que:

"me encuentro en adecuado estado de salud para participar en la X Volta al Terme de Gilet, eximiendo de toda responsabilidad a La Organización, patrocinadores u otras instituciones participantes en el evento ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando desde este momento a ejercer acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades. Autorizo además a que La Organización haga uso de fotos, vídeos y nombre en la clasificación de las pruebas, en los medios de comunicación y/o Internet, sin esperar pago, compensación o retribución por este concepto".

3.2 El número máximo de participantes está limitado según la normativa del Parque Natural de la Serra Calderona para ambas pruebas. La Organización se reserva el derecho de reducir el número de plazas por motivos de seguridad u otros motivos que puedan afectar el buen desarrollo de las pruebas. En cualquier caso, dicha modificación será anunciada con suficiente antelación en la página de Facebook de la Volta al Terme de Gilet.

3.3 Se establece un período de inscripciones para las pruebas que se abrirá el próximo 2 de Agosto de 2021 a las 0:00 horas y se cerrará el 07 de Octubre de 2021 a las 23:59 horas.

3.4 El importe de la inscripción se establece según las siguientes variables:

3.4.1 Trail 21K:

Desde el 02/08/2021 al 07/10/2021 a las 23:59 horas, la cuota de inscripción será de 20€ (Con bolsa del corredor)

3.4.2 Trail 11K:

Desde el 02/08/2021 al 07/10/2021 a las 23:59 horas, la cuota de inscripción será de 15€ (Con bolsa del corredor)

3.5 Las inscripciones se deberán realizar según se detalla a continuación: Los participantes tendrán que formalizar la inscripción a través de la plataforma de inscripción on-line www.toprun.es, a la cual

3.6 NO se admitirán inscripciones el día de la prueba.

3.7 NO se establecerá ningún periodo de devolución de las inscripciones, salvo que las normas de seguridad frente al covid-19 impidan la realización de la prueba deportiva, sólo en dicho caso cada participante inscrito podrá elegir entre la devolución del total de la inscripción o guardar la inscripción para la edición del año 2022.

NO se realizan devoluciones por otras causas como lesiones. Se podrá realizar cambio de titular, para ello habrá que enviar una comunicación desde la web https://toprun.es/contacto, en el que el afectado autoriza el cambio a otra persona, incluyendo todos los datos de ambos, antes del 07 de octubre de 2021.

3.8 El precio de la inscripción incluye:

o Bolsa del corredor que incluye una camiseta técnica conmemorativa del evento, y cuantos detalles pueda conseguir La Organización hasta el día de las pruebas.

  • Tener acceso a todos los avituallamientos establecidos por La Organización.
  • Poder optar a los trofeos ofrecidos por La Organización.
  • Seguro de accidentes contratado por La Organización.
  • Asistencia sanitaria si fuese necesaria.
  • Duchas al finalizar las pruebas dispuestas en el Polideportivo Municipal de Gilet, siempre y cuando las normas de seguridad frente al covid-19 así lo aconsejen, en caso contrario no habrá duchas.

Artículo 4. ENTREGA DE DORSALES:

Teniendo en cuenta la situación pandémica insistimos en la recogida de dorsal el día previo de la carrera para evitar aglomeraciones.

4.1 La entrega de dorsales se abrirá el día 8 de Octubre de 2021 de 18:00 horas a 21:00 horas y el mismo día de las pruebas de 07:15 horas a 08:15 horas, en la Plaza Virgen de la Estrella de Gilet.

4.2 Para recoger el dorsal será necesario presentar el Pasaporte, DNI, o documento equivalente para extranjeros.

4.3 NO está permitido ningún cambio o cesión de dorsal o de tarjeta chip, sin la comunicación previa a La Organización (ver art. 3.7). Esta circunstancia, de producirse, sería causa de descalificación.

Artículo 5. METEOROLOGÍA:

5.1 La Organización se reserva el derecho de poder realizar las modificaciones que considere necesarias en los recorridos o incluso la suspensión de las pruebas hasta el momento de la salida, si las condiciones meteorológicas u otras causas de fuerza mayor, supusiesen algún problema de seguridad para los participantes. En este caso no se devolvería el importe de la inscripción. Las pruebas no se suspenderán por el tiempo una vez empezadas.

Artículo 6. SERVICIO MÉDICO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD:

6.1 Durante la carrera se dispondrá de ambulancias, en Santo Espíritu y en meta, hasta la completa finalización de las pruebas.

6.2 En caso de retirada se avisará al personal de La Organización. En el supuesto de lesión o impedimento para regresar por los propios medios a meta se pedirá ayuda a La Organización, que gestionará el rescate.

6.3 La Organización dispondrá de vehículos para acudir si fuera necesario a algún punto del recorrido.

6.4 Se dispondrá de puntos de evacuación en caso de lesión, en el Collado de la Peña y en la Pista de Guaita.

6.5 La existencia de medios sanitarios y de seguridad facilitados por La Organización, no exime a los corredores de la obligación de ofrecer asistencia a cualquier otro participante que lo necesite.

6.6 Al mismo tiempo La Organización dispondrá de personal (corredor escoba) que irá cerrando las carreras tras el último de los corredores. Además, La Organización colocará personal para orientar y ayudar a los participantes en todos aquellos puntos que considere que pueden resultar conflictivos.

Artículo 7. AVITUALLAMIENTOS:

7.1 Dentro del objetivo de respeto al medio en el que transcurren las pruebas, en los avituallamientos solamente se entregará a los participantes alimentos sólidos sin envoltorio. En el caso de los avituallamientos líquidos, NO se dispondrá de vasos desechables será obligatorio que el corredor aporte botella, flash, vaso, etc. propio para avituallamiento de líquidos.

7.2 En todos los avituallamientos se dispondrá de puntos de recogida de residuos. Fuera del punto de avituallamiento no existirá ningún punto para depositar basura.

7.3 Los puntos de avituallamiento establecidos a lo largo de los recorridos son los siguientes:

7.3.1 El Trail 21K:

  • 1º: Km 3.500 - El Bosque - Líquido
  • 2º: Km 6.700 - El Morro - Líquido + Sólido
  • 3º: Km 9.750 - Cruce carretera de Santo Espíritu - Líquido
  • 4º: Km 12.750 - Inicio subida cortafuegos - Líquido + Sólido
  • 5º: Km 17.150 - Pista Guaita - Líquido + Sólido
  • Meta: Km 20.600 - Plaza Virgen de la Estrella - Líquido + Sólido

7.3.2 El Trail 11K:

o 1o: Km 5.280 - Pista de Guaita - Líquido + Sólido

o Meta: Km 11.000 - Plaza Virgen de la Estrella - Líquido + Sólido

Artículo 8. CATEGORÍAS Y PREMIOS:

8.1 En el presente reglamento se establecen las siguientes categorías, tanto para el Trail 21K como para el Trail 11K:

CATEGORÍAS MASCULINAS Y FEMENINAS

  • Senior: Desde los 16 años hasta los 39 años
  • Veterano A: Desde los 40 años hasta los 49 años
  • Veterano B: Más de 50 años
  • Local: Empadronados en el municipio de Gilet

8.2 La edad a tener en consideración en estas categorías será la que el participante tenga el mismo día de las pruebas.

8.3 No se podrán acumular trofeos.

8.4 Premios: Se otorgarán trofeos a los 3 primeros clasificados, masculinos y femeninos, de cada categoría.

8.5 También se otorgarán trofeos al participante de mayor edad y al más joven, que finalicen las pruebas.

8.6 La entrega de trofeos será aproximadamente sobre las 12:30 horas y La Organización podrá exigir el DNI.

8.7 Se otorgaran premios económicos a los 1º clasificados en la general tanto femeninas como masculinos de las dos modalidades, faltan por definir dependiendo de las entidades colaboradoras no siendo nunca inferior a 100 euros.

Artículo 9. PENALIZACIONES:

9.1 Será motivo de penalización y descalificación de las pruebas:

  • Tirar desperdicios durante el recorrido fuera de los puntos habilitados a tales efectos en los avituallamientos.
  • Denegar auxilio a cualquier participante que lo necesite.
  • No respetar el itinerario balizado o señalización de recorrido para atajar.
  • No hacer caso a las indicaciones de La Organización.
  • No llevar el dorsal visible.
  • Cambio o cesión de dorsal o de la tarjeta chip.
  • No pasar todos los controles dentro del tiempo establecido.
  • Quitar o cambiar las marcas del material puestas por La Organización.
  • Cualquier comportamiento considerado como no deportivo, irrespetuoso con el resto de participantes o miembros de La Organización (ejemplo: impedir ser adelantado u obstaculizar voluntariamente a otro corredor, etc.).
  • Provocar de manera voluntaria, un accidente.
  • No realizar el circuito completo.
  • El abandono sin comunicación a La Organización durante la carrera, además llevará la imposibilidad de participar en futuras ediciones de la prueba.
  • El/la corredor/a que sea descalificado por cualquier causa deberá abandonar la carrera, si decide seguir será bajo su estricta responsabilidad.
  • El/la corredor/a que incumpla las normas de seguridad frente al covid-19 será descalificado/a. La Organización dará especial invitación a abandonar la prueba deportiva a aquellos/as participantes que no cumplan las normas de seguridad frente al covid-19.

Artículo 10. MATERIAL:

10.1 La organización aconseja llevar:

  • Gorra, visera o similar.
  • Crema Solar.
  • Teléfono móvil.
  • Calzado adecuado.

10.2 Es obligatorio:

  • El uso de botellín o sistema de hidratación.
  • Mascarilla, en los lugares que las normas de seguridad frente al covid-19 así lo exijan.

10.3 Se autoriza el uso de bastones, siempre teniendo en cuenta que su utilización deberá ser en condiciones que no suponga un riesgo para el resto de participantes, y que deberán llevarse hasta meta, no pudiéndose dejar en ningún punto del recorrido.

10.4 Cada participante debe ser plenamente consciente de la longitud y dificultad de la prueba, que puede desarrollarse, bajo posibles condiciones climáticas de calor, lluvia o viento. Por tanto, debe prever que su indumentaria, calzado, así como las condiciones físicas necesarias, sean las más apropiadas para realizar la prueba.

Artículo 11. ECORESPONSABILIDAD:

La X Volta al Terme de Gilet transcurre por parajes de alto valor ecológico. Una parte del recorrido transcurre por pistas y senderos del Parque Natural de la Sierra Calderona. Los participantes en estas pruebas saben muy bien que la montaña es un entorno frágil que debe preservarse. Por ello, desde La Organización, se pretende que ésta sea una carrera eco-responsable y respetuosa al máximo con la montaña. Su objetivo es tener un impacto nulo sobre el medio natural y la concienciación de todos (participantes y acompañantes) para proteger este entorno excepcional. Es por ello que debemos seguir las pautas de buen comportamiento dentro de los espacios protegidos, ser respetuosos con la fauna y flora que habitan, no salirnos del recorrido señalizado, no crear ni dejar residuos, no encender fuegos, ser consecuentes y no dejar huella de nuestro paso por dentro del parque. Se reducirá al mínimo el uso de plásticos en el monte: avituallamientos, señalización.

Para la gestión correcta de los residuos, se deben utilizar los puntos de recogida situados en los avituallamientos y/o próximos a los mismos, depositando en ellos tanto los residuos generados en los avituallamientos como los propios de los participantes (pañuelos de papel, envueltas de suplementos energéticos, etc.). La Organización utilizará en lo posible material reutilizable o reciclable.

Artículo 12. RECLAMACIONES:

Las reclamaciones deberán ser realizadas de manera verbal a La Organización y acompañadas de un depósito de 100 euros, no más tarde de treinta minutos después de comunicarse oficialmente los resultados. La decisión será inapelable.

Artículo 13. DERECHOS DE IMAGEN:

13.1 Como ya se ha hecho referencia en el Artículo 3, punto 3.1, en el momento de la inscripción el participante declara que "Autorizo a que La Organización haga uso de fotos, vídeos y nombre en la clasificación de las pruebas, en los medios de comunicación y/o Internet, carteles publicitarios, etc., sin esperar pago, compensación o retribución por este concepto".

13.2 La Organización se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de la prueba, así como la explotación audiovisual y periodística de la competición. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar con el consentimiento de La Organización.

Artículo 14. PROTECCIÓN DE DATOS:

Los dataos de carácter personal serán tratados con el grado de protección adecuado, según el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, tomándose las medidas de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de terceros que lo puedan utilizar para finalidades distintas para las que han sido solicitadas al usuario.

Todos/as los/as interesados/as podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales mediante correo electrónico a: trailxocainet@gmail.com

Artículo 15. PROTOCOLO COVID-19:

La X Volta al Terme de Gilet 2021, cumplirá todas las medidas de prevención e higiene recomendadas por las Autoridades Sanitarias en lo relativo a la pandemia COVID-19. Estas medidas podrán ser modificadas en función de posibles cambios que puedan introducir las Autoridades Sanitarias. Desde la Organización se irán actualizando las medidas de acuerdo a las recomendaciones de INVASSAT y/o Ministerio de Sanidad.

Tod@s l@s participantes están obligad@s a cumplir las normas de seguridad frente al covid-19. El incumplimiento de las mismas será motivo de descalificación y La Organización dará especial invitación a abandonar la prueba deportiva a aquellos/as participantes que no cumplan con las mismas.

En caso de que las normas de seguridad frente al covid-19 impidan la realización de la prueba deportiva, cada participante inscrito podrá elegir entre la devolución del total de la inscripción o guardar la inscripción para la edición del año 2022.

15.1 Medidas Generales:

Uso obligatorio de mascarilla en todo momento. Los corredores no llevarán mascarilla durante la competición. Sólo podrán quitársela una vez cruzada la línea de salida y deberán ponérsela al cruzar la línea de meta.

Mantener la distancia de seguridad de 1,5m.

Uso de gel hidroalcohólico a la entrada de cualquier recinto y/o espacio. (Entrega de dorsales, Cajón de Salida, Avituallamientos, Meta).

15.2 Responsabilidad individual:

La medida más importante es la Responsabilidad Individual de cada corredor a la hora de cumplir estrictamente todas las medidas sanitarias generales y específicas del evento.

No hay que explicar la importancia del cumplimiento de estas medidas. Por ello, desde La Organización pedimos la mayor sensibilidad y responsabilidad de TOD@S para poder disfrutar de la X Volta al Terme de Gilet 2021 con las mayores garantías de seguridad.

15.3 Entrega Dorsales:

Para evitar aglomeraciones el día 9 de octubre en el punto de recogida de dorsal, situado en la Plaza Virgen de la Estrella, se podrá recoger el dorsal el día 8 de octubre en la Plaza Virgen de la Estrella, en horario de 18:00 horas a 21:00 horas. Se recomienda la delegación de la entrega de todos los dorsales del equipo / club / equipo a un representante. Para ello tendrá que presentar autorización de todos los integrantes (foto DNI y autorización) Es válido presentarlo con una foto de móvil.

No se permitirá cambio o pruebas de tallas en la camiseta técnica que se entrega en la bolsa del corredor.

15.4 Salida:

La salida de cada modalidad cumplirán las siguientes medidas:

o Es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento. Sólo se puede retirar la mascarilla una vez tomada la Salida. Sin mascarilla no se puede acceder al cajón de salida.

o A la entrada al cajón de salida habrá gel hidroalcohólico, siendo obligatorio la desinfección de manos.

o El público asistente deberá mantener la distancia de seguridad, uso de mascarilla y cumplir todas las medidas sanitarias impuestas por las Autoridades.

15.5 Recorrido - En carrera:

​​Los corredores deberán, en la medida de lo posible, mantener en todo momento la distancia de seguridad detrás de un corredor cuando se esté corriendo.

Los corredores deberán mantener, en la medida de lo posible, la distancia de seguridad a la hora de adelantar a un corredor.

15.6 Avituallamientos:

Los avituallamientos están situados en espacios abiertos con carpas y sin paredes para favorecer la ventilación.

Los corredores deberán hacer uso del gel hidroalcohólico a la hora de entrar en el recinto del avituallamiento.

Los corredores deberán ponerse la mascarilla a la hora de entrar en los avituallamientos y únicamente quitársela para comer/beber y al salir del avituallamiento.​

El sistema de avituallamiento está diseñado de forma que el corredor indicará al personal del avituallamiento los productos que quiera, el personal lo cogerá, colocará en la mesa y una vez colocado en la mesa, el corredor lo cogerá. Nunca habrá contacto entre personal y corredor.

Todos los productos del avituallamiento serán desechables, de forma que cuando el corredor consuma los productos elegidos, tirará a la basura las sobras.

​NO ESTÁ PERMITIDO LA ASISTENCIA EN LOS AVITUALLAMIENTOS. Nadie ajeno a la organización podrá entrar en el recinto del avituallamiento.

Todo el personal del avituallamiento usará mascarilla y guantes.

Los corredores que coincidan en el avituallamiento deberán guardar entre ellos la distancia de seguridad.

15.7 Meta:

​Los corredores una vez cruzada la línea de meta, tendrán que colocarse la mascarilla antes de pasar a la zona de servicios de Meta.

La zona de Meta estará restringida al público y a corredores ya finalizados.

15.8 Duchas y servicio de guardería.

​Las duchas, vestuarios y servicio de guardería permanecerán cerradas por motivo del Covid-19, por lo que NO habrá servicio de duchas, vestuario y servicio de guardería en la Meta.

Estas medidas se irán actualizando de aquí hasta la realización de las pruebas según indicaciones de las autoridades sanitarias.

A fecha de hoy 02/07/2021, y mientras no se indique lo contrario los participantes harán entrega de una DECLARACIÓN RESPONSABLE A LA RECOGIDA DEL DORSAL.

Cualquier cambio respecto a este protocolo Covid-19, dicha modificación será anunciada con suficiente antelación en la página de Facebook de la Volta al Terme de Gilet.

Artículo 16. MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO:

16.1 La Organización se reserva el derecho a poder modificar el presente Reglamento. Las modificaciones serán debidamente comunicadas con antelación a los participantes.

16.2Cualquier circunstancia no prevista en el presente reglamento será resuelta ateniéndose al Reglamento de carreras por montaña de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar